Unidad académica:
UPR Ponce
Créditos:
124
Duración:
Cuatro años
Modalidad:
A distancia
Sesión académica:
Semestre
La concentración en gerencia está dirigida a preparar personas para ocupar diferentes puestos de liderazgo en una empresa. Estudia la aplicación de teorías administrativas, conceptos relacionados con la conducta organizacional y teorías de grupo que pueden afectar el ambiente empresarial dando énfasis en la administración de recursos humanos.
Se prevé que el empleo de gerentes y especialistas en recursos humanos, capacitación y relaciones laborales añadirá 482,000 puestos anuales en la próxima década. En el ámbito local, la carrera de gerentes generales y de operaciones fue el número 4 en la lista de 30 carreras más demandadas en Puerto Rico para el año 2022.
Los candidatos a ser admitidos a los programas de Bachillerato en Administración de Empresas con concentracion en Gerencia deberán contar con un diploma de escuela superior de acreditación reconocida por la Universidad de Puerto Rico, tomar el examen de la Prueba de Aptitud Académica administrada por el College Board, según se establece en los procesos de admisión sistémica. Además, debe cumplir con un IGS mínimo de establecido al momento de solicitar. Los estudiantes que soliciten admisión y provengan de universidades privadas deberán cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Si tienen menos de 24 créditos aprobados, deberán cumplir con el IGS mínimo requerido en el programa y con el aprovechamiento académico, según determinados por el Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Ponce;
- Si el estudiante tiene más de 24 créditos aprobados, deberá tener un índice académico igual o mayor de 2.50.
Los estudiantes que sean readmitidos a estos programas se regirán por las disposiciones correspondientes al currículo y la reglamentación vigente al momento de su readmisión.
Codificación |
Título |
Créditos |
Prerrequisitos |
---|---|---|---|
Primer año – Primer Semestre | |||
INGL 3101 | Inglés Básico I o Inglés Intermedio I | 3 | |
HUMA 3101 | Introducción a la Cultura Occidental I o Introducción a las Ciencias Sociales I | 3 | |
ESPA 3101 | Español Básico I | 3 | |
ADMI 3005 | Teoría Administrativa | 3 | |
SICI 3211 | Fundamentos de Sistemas de Información | 3 | |
Primer año – Segundo Semestre | |||
INGL 3102 o INGL 3104 | Inglés Básico II o Inglés Intermedio II | 3 | INGL 3101 o INGL 3103 |
HUMA 3102 o CISO 3102 | Introducción a la Cultura Occidental II o Introducción a las Ciencias Sociales II | 3 | HUMA 3101 o CISO 3121 |
ESPA 3102 | Español Básico II | 3 | ESPA 3101 |
MERC 3115 | Principios de Mercadeo | 3 | |
CIBI 3001 o CIFI 3001 | Fundamentos de Biología I o Ciencias Físicas | 3 | |
Segundo año – Primer Semestre | |||
COEM 3001 | Comunicación Empresarial en Español I | 3 | |
ECON 3021 | Principios de Economía I | 3 | |
CONT 3005 | Introducción a los Fundamentos de Contabilidad I | 4 | |
MATE 3011 | Métodos cuantitativos I | 3 | > 650 en la Prueba de Aprovechamiento Académico en Matemáticas (College Board) o MATE 3001 |
REHU 4405 | Administración de Recursos Humanos | 3 | ADMI 3005 |
Segundo año – Segundo Semestre | |||
REHU 4408 | Conducta Organizacional | 3 | ADMI 3005 |
CONT 3006 | Introducción Fundamentos Contabilidad II | 4 | CONT 3005 |
MATE 3012 | Métodos Cuantitativos II | 3 | MATE 3011 |
ECON 3022 | Principios de Economía II | 3 | ECON 3021 |
Electiva libre | 3 | ||
Tercer año – Primer Semestre | |||
ESTA 3001 | Estadística Comercial I | 3 | MATE 3011 |
ADMI 4225 | Principios de Comercio Internacional | 3 | MERC 3115 y ADMI 3005 |
FINA 3006 | Finanza Mercantil | 3 | CONT 3006 |
REHU 4407 | Sistemas de Compensación | 3 | REHU 4405 |
ADMI 3100 | Desarrollo de Nuevas Empresas | 3 | |
INCO 3005 | Inglés Comercial | 3 | INGL 3102 |
Tercer año – Segundo Semestre | |||
ESTA 3002 | Estadística Comercial II | 3 | ESTA 3001 |
INGL 3191 | Introducción a la Comunicación Verbal | 3 | INGL 3102 |
FINA 3007 | Moneda y Banca | 4 | CONT 3006 y FINA 3006 |
REHU 4419* | Legislación y Jurisprudencia Laboral | 3 | REHU 4405 |
Electiva de concentración | 3 | ||
Cuarto año – Primer Semestre | |||
GERE 4027 | Principios de Supervisión | 3 | ADMI 3005 |
REHU 4005 | Ética Comercial | 3 | FINA 3007 |
Electiva de concentración | 3 | ||
Electiva libre | 3 | ||
Electiva Libre | 3 | ||
Cuarto año – Segundo Semestre | |||
DEME 4005 | Derecho Mercantil | 4 | FINA 3007 |
ADMI 4007 | Gerencia Estratégica | 3 | FINA 3006, MERC 3115 y REHU 4408 |
Electiva de concentración | 3 | ||
Electiva libre | 3 | ||
124 créditos |
Para información adicional, favor referirse al documento PDF a continuación.
Las credenciales académicas de la facultad cubren las áreas de especialidad en contabilidad, derecho, economía, finanzas, gerencia y mercadeo, entre otras. Los títulos académicos obtenidos por la facultad son Maestrías y Grados Doctorales otorgados por las siguientes instituciones: Binghamton University, Ecole de Management (Francia), University of New Orleans, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Universidad de Valladolid y la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (RUM).

Perfil de ingreso
Estudiantes graduados de escuela superior, estudiantes que deseen realizar reclasificaciones o traslados de otras instituciones educativas o cualquier persona interesada en esta área profesional.

Perfil de egresado
Aplicará los principios y conceptos necesarios para la administración efectiva de una organización en un entorno global. Se comunicará efectivamente en español e inglés. Aplicará principios y valores éticos, con un sentido de responsabilidad social, en los procesos de toma de decisiones. Poseerá competencias de investigación y en el uso de tecnologías de información.

Oportunidades de empleo
Empresas privadas y gubernamentales con necesidad de supervisores, gerentes y administradores.
ESTUDIA ONLINE EN LA UNIVERSIDAD #1 DE PUERTO RICO

Flexilibidad
Flexibilidad de estudiar a su propio ritmo
sin sacrificar la calidad de la enseñanza que distingue a la UPR.

Costos accesibles
Hoy por hoy la Universidad de Puerto Rico es la institución
con los costos más bajos en el país.

Aprendizaje activo
Prepárate en tu materia de interés
con objetos de aprendizaje dinámicos y activos.

Tecnologías emergentes
El uso de tecnologías emergentes nos permite responder a nuevas tendencias en la educación superior
que atienden las necesidades actuales y futuras de los estudiantes del siglo XXI.

Interactividad
Nuestras plataformas de aprendizaje están equipadas con modernas tecnologías que nos
permiten hacer el uso de elementos interactivos.

Pedagogía innovadora
Los docentes del sistema UPR han sido capacitados y certificados en el uso de tecnologías
y metodologías para la enseñanza en línea.