Unidad académica:
UPR Recinto de Río Piedras
Créditos:
34
Duración:
Un año
Modalidad:
A distancia
Sesión académica:
Semestre
El programa de Gerencia de Proyecto es una Maestría de 34 créditos diseñada para ofrecerse en períodos de doce semanas, donde el estudiante puede obtener el grado en un año. El programa es totalmente en línea con un componente de creación de un plan de proyecto para poner en práctica los conocimientos adquiridos al final de la carrera o la investigación de un tema particular en gerencia de proyectos. Su propósito es desarrollar profesionales con conocimientos para dirigir proyectos complejos, integrando los requisitos y exigencias del estándar global del Project Management Institute (PMI).
Contiene cursos relacionados con el componente de manejo de proyectos, otro de administración de empresas y un menú de electivas que permitirán enfocar en el tipo de proyecto a manejar, de acuerdo con la disciplina o área de interés del estudiante.
Esta maestría está diseñada para aceptar estudiantes que proviene de dos ámbitos principales: los egresados del Bachillerato en Diseño Ambiental (BDA) de la Escuela de Arquitectura de la UPR o de un grado pre profesional equivalente de otras instituciones, y los egresados provenientes de bachilleratos en otras disciplinas distintas de arquitectura.
- Bachillerato (o equivalente) de una universidad debidamente reconocida y acreditada por la MSCHE o su equivalente, con promedio de al menos 3.00 en escala de 4.00.
- Dominio verbal y escrito del idioma español y capacidad de lectura y comprensión del idioma inglés. Podrá demostrarse el dominio del idioma si el estudiante presenta evidencia de haber cursado estudios en alguno de dichos idiomas en una universidad debidamente acreditada o mediante los resultados de los exámenes estandarizados para estos propósitos.
- Capacidad de análisis crítico.
- Destrezas para utilizar una computadora y los programas que se manejarán como herramientas de estudio
En cuanto a requisitos tecnológicos deberá contar con:
- Una computadora con acceso a internet de alta velocidad y capacidad suficiente para reproducir material multimedio, bocinas integradas o externas y cámara web.
- El aspirante debe someter la siguiente documentación como requisito de admisión:
- Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada.
- Dos transcripciones oficiales de todos los créditos universitarios aprobados o convalidados por la institución de procedencia. El solicitante deberá requerir que la institución universitaria donde cursó su grado envíe directamente a la Escuela de Arquitectura las transcripciones oficiales selladas, a través de correo electrónico o correo regular. En aquellos casos en que la institución universitaria de procedencia sea del extranjero, las 37 transcripciones deberán ser debidamente autenticadas y apostilladas por las autoridades competentes del país de la universidad que las expide.
- Evidencia del dominio de idiomas español e inglés.
- Dos cartas de recomendación, al menos una de ellas debe ser académica, que describan en detalle las aptitudes académicas, la experiencia profesional y el carácter del solicitante.
- Curriculum Vitae
- Declaración personal (600-800 palabras) que incluya el trasfondo, experiencia de trabajo, si alguna, y el perfil personal, así como las motivaciones para estudiar la maestría en Gerencia de Proyectos.
Las fechas límites de admisión serán aquellas determinadas conforme a los procesos del Recinto.
Estructura Curricular
Distribución de los cursos de la Maestría en Gerencia de Proyectos, «Project Management» Componente Modular de Gerencia de Proyectos y Especialización orientada al Manejo de Proyectos de Construcción [34 crédito]
Componente Curricular | Componente Curricular | Total de Créditos | |
Requisito en créditos | Electivo en créditos | ||
CURSOS MEDULARES | 21 | 0 | 21 |
Todos los cursos medulares contienen las áreas de: | |||
1) Conocimiento Técnico | |||
2) Liderazgo y Comportamiento | |||
3) Consciencia Estratégica | |||
CURSOS ELECTIVOS | 0 | 9 | 9 |
Los cursos electivos contienen temas de las áreas del enfoque de Construcción. En la medida que se definan los acuerdos con otras Facultades del Recinto y otros Recintos del Sistema UPR puede haber enfoques en: | |||
Salud | |||
Ciencias Sociales | |||
Educación | |||
Recursos Humanos | |||
Finanzas y otros | |||
EXPERIENCIA DE CIERRE | |||
Curso de cierre / Proyecto Integrado | 4 | 0 | 4 |
TOTAL | 34 |
Para información adicional, favor referirse al documento PDF a continuación.
Este programa está acreditado por la Middle States Commission on Higher Education.
Página web: msche.org
Este programa tiene licencia para operar de la Junta de Instituciones Postsecundarias del Gobierno de Puerto Rico.
Página web: agencias.pr.gov

Perfil de ingreso
El programa está dirigido a profesionales o estudiantes de las disciplinas tradicionales de la construcción (diseño ambiental, bienes raíces, arquitectura, ingeniería, agrimensura, decoración y diseño de interiores); a profesionales con preparación previa en gerencia que desean especializarse en el manejo de proyectos y cualquier otra persona que desee formarse como gerente de proyectos en general.

Perfil de egresado
Individuos expertos con consciencia moral ante la situación actual, que les permita ser útiles ante las problemáticas existentes, constituyéndose en herramientas para el desarrollo, orden, liderazgo e innovación de proyectos para el beneficio de nuestra sociedad puertorriqueña.

Oportunidades de empleo
Gerente en proyectos en construcción, diseño, arquitectura, ingeniería, agrimensura, decoración y/o diseño de interiores.
ESTUDIA ONLINE EN LA UNIVERSIDAD #1 DE PUERTO RICO

Flexilibidad
Flexibilidad de estudiar a su propio ritmo
sin sacrificar la calidad de la enseñanza que distingue a la UPR.

Costos accesibles
Hoy por hoy la Universidad de Puerto Rico es la institución
con los costos más bajos en el país.

Aprendizaje activo
Prepárate en tu materia de interés
con objetos de aprendizaje dinámicos y activos.

Tecnologías emergentes
El uso de tecnologías emergentes nos permite responder a nuevas tendencias en la educación superior
que atienden las necesidades actuales y futuras de los estudiantes del siglo XXI.

Interactividad
Nuestras plataformas de aprendizaje están equipadas con modernas tecnologías que nos
permiten hacer el uso de elementos interactivos.

Pedagogía innovadora
Los docentes del sistema UPR han sido capacitados y certificados en el uso de tecnologías
y metodologías para la enseñanza en línea.