Unidad académica:
UPR Recinto de Mayagüez

Créditos:
30

Duración:
Dos años

Modalidad:
A distancia

Sesión académica:
Semestre

La secuencia curricular de la Maestría en Ciencias en Economía Agrícola se establece en coordinación entre el estudiante, el asesor y el director del programa. El programa no requiere un plan de estudios de un curso específico. El Plan de Estudios de Posgrado del estudiante será elaborado por el comité teniendo en cuenta las necesidades individuales del estudiante. El currículo requiere que los estudiantes tomen un total de 30 créditos: 18 créditos en cursos de la principal área temática del estudiante (ofrecida por el Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural), 6 créditos en investigación de tesis y 6 créditos que deben tomarse como cursos electivos de otros departamentos. Sin embargo, como ocurre con el presente programa presencial, el estudiante será evaluado individualmente y si debe tomar otros cursos (por ejemplo: teoría económica, estadística aplicada, cálculo, producción de cultivos, ciencia animal, entre otros).

Al completar el grado de Maestría en Ciencias Agrícolas con concentración en Economía Agrícola, el estudiante: poseerá destrezas y conocimientos relativos a la ciencia de la Economía General y la Economía Agrícola.

El departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural puede aceptar aquellos estudiantes de otros departamentos del Colegio de Ciencias Agrícolas y otras facultades siempre y cuando cumplan con todos los requisitos de la Escuela Graduada y tengan 12 créditos o menos en deficiencias.  Estas deficiencias tienen que ser tomadas durante el primer año del estudiante.  Los estudiantes deben tener como parte de sus cursos subgraduados por lo menos cuatro de los siguientes cursos, doce créditos, aprobados para ser aceptados y entrar con 12 créditos en deficiencias:

  • CIAN 3011: Fundamentals of Animal Science (3 credit)
  • CIAN 3012: Laboratory Practices in Animal Science (1 credit)
  • CFIT 3005: Fundamentals of Crops Production (4 credits)
  • ECON 3091: Micro-economic Theory (3 credits)
  • ECON 3092: Macro-economic Theory (3 credits)
  • ESMA 3101: Applied Statistics I (3 credits)
  • ESMA 3102: Applied Statistics II (3 credits)
  • MATE 3049: Mathematical Analysis for Management Sciences (3 credits)
  • ECAG 3005: Principles of Agricultural Economic Analysis (3 credits)

Si algún estudiante desea solicitar estudiar en el Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural y no cumple con los requisitos antes mencionados se recomienda que tome la cantidad necesaria de créditos por el programa de mejoramiento profesional para que pueda cualificar y ser admitido.

Luego de ser admitido al programa el presidente del comité del estudiante graduado puede requerir algún(os) otro(s) curso(s) el(los) cual(es) éste entienda el estudiante debe que tomar para completar el grado.

Codificación

Título

Créditos

Cursos medulares
ECAG 6611 Economía de la Producción Agrícola 3
ECAG 6660 Precios agrícolas 3
ECAG 6665 Econometría Aplicada 3
ECAG 6XXX Economía Matemática Aplicada I 3
ECAG 6999 Tesis 6
Cursos de especialidad 6
Cursos electivos 6
30 créditos

Este certificado pertenece al Programa de Ciencias Agrícolas de la UPR Recinto de Mayagüez.

Middle States Commission on Higher Education
Este programa está acreditado por la Middle States Commission on Higher Education.
Página web: msche.org
Junta de Instituciones Postsecundarias

Este programa tiene licencia para operar de la Junta de Instituciones Postsecundarias del Gobierno de Puerto Rico.
Página web: agencias.pr.gov

Perfil de ingreso

Los candidatos ideales para el ingreso a la Maestría en Economía Agropecuaria en Línea son: 1) Egresados del Departamento de Economía Agropecuaria y Sociología Rural de la UPR-M, 2) Egresados de otros departamentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 3) Egresados de otras facultades de la UPR-M.

Perfil de egresado

Nuestros egresados tendrán la misión de mejorar el capital humano en los sectores de la industria agrícola y alimentaria de la comunidad hispana en los EE. UU. y Puerto Rico, aunque el área de servicio principal del proyecto es la isla de Puerto Rico.

Oportunidades de empleo

Economía agrícola y agronegocios, agricultores y empresarios de agronegocios.

COMIENZA AQUÍ

Estudia un programa online de alta calidad en la Universidad de Puerto Rico

=

ESTUDIA ONLINE EN LA UNIVERSIDAD #1 DE PUERTO RICO

Flexibilidad

Flexilibidad

Flexibilidad de estudiar a su propio ritmo
sin sacrificar la calidad de la enseñanza que distingue a la UPR.

Costos accesibles
Costos accesibles

Hoy por hoy la Universidad de Puerto Rico es la institución
con los costos más bajos en el país.

Aprendizaje activo
Aprendizaje activo

Prepárate en tu materia de interés
con objetos de aprendizaje dinámicos y activos.

Tecnologías emergentes

Tecnologías emergentes

El uso de tecnologías emergentes nos permite responder a nuevas tendencias en la educación superior
que atienden las necesidades actuales y futuras de los estudiantes del siglo XXI.

Interactividad

Interactividad

Nuestras plataformas de aprendizaje están equipadas con modernas tecnologías que nos
permiten hacer el uso de elementos interactivos.

Pedagogía activa

Pedagogía innovadora

Los docentes del sistema UPR han sido capacitados y certificados en el uso de tecnologías
y metodologías para la enseñanza en línea.

PROGRAMAS RELACIONADOS